Política de Cookies
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario (ordenador, tablet, móvil, etc.) cuando visita una página web. Estos archivos permiten que el sitio web recuerde la actividad o las preferencias del usuario a lo largo del tiempo, facilitando su navegación y mejorando la experiencia de uso.
2. ¿Qué tipo de cookies utilizamos?
En el sitio web www.abogadodoshermanas.com se utilizan cookies propias y de terceros con diversas finalidades. A continuación, detallamos los tipos de cookies que se pueden utilizar:
Cookies técnicas o necesarias: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, como, por ejemplo, la gestión del tráfico y la comunicación de datos.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que puedan diferenciar su experiencia, como el idioma o el diseño.
Cookies analíticas: Estas cookies nos permiten conocer el número de usuarios que visitan nuestra página web, las secciones más visitadas y el tiempo de permanencia de los usuarios en el sitio. La información obtenida es anonimizada y nos ayuda a mejorar la funcionalidad de la web.
Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten gestionar de forma eficaz los espacios publicitarios en la web. Estas cookies almacenan información sobre los comportamientos de navegación de los usuarios con el fin de mostrar anuncios relevantes para cada uno.
Cookies de terceros: En algunos casos, podemos utilizar cookies de terceros, como Google Analytics, para obtener estadísticas sobre el uso de la página web.
3. ¿Cómo puedo gestionar las cookies?
El usuario puede, en cualquier momento, configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, o incluso para eliminar las cookies que ya se encuentren en su dispositivo. A continuación te indicamos cómo puedes gestionar las cookies en los navegadores más comunes:
Google Chrome:
Abre Chrome en tu ordenador.
Haz clic en el menú de tres puntos en la parte superior derecha y selecciona «Configuración».
Haz clic en «Privacidad y seguridad» y luego en «Cookies y otros datos de sitios».
Desde ahí, podrás gestionar las cookies de forma personalizada.
Mozilla Firefox:
Haz clic en el menú de tres líneas en la parte superior derecha y selecciona «Opciones».
Ve a «Privacidad y seguridad» y en «Cookies y datos del sitio», podrás elegir el tipo de cookies que deseas permitir o bloquear.
Safari:
En el menú «Safari», selecciona «Preferencias» y luego «Privacidad».
Puedes gestionar las cookies desde allí, permitiendo o bloqueando las cookies de los sitios web.
Microsoft Edge:
Haz clic en los tres puntos en la parte superior derecha y selecciona «Configuración».
En «Privacidad, búsqueda y servicios», podrás gestionar las cookies.
Es importante tener en cuenta que, si decides bloquear las cookies, algunas funcionalidades del sitio web pueden no funcionar correctamente.
4. Aceptación de la política de cookies
Al navegar por nuestro sitio web, el usuario acepta el uso de las cookies conforme a lo establecido en esta política. No obstante, el usuario podrá gestionar o desactivar las cookies en cualquier momento a través de la configuración de su navegador.
5. ¿Con qué finalidad tratamos los datos personales recabados a través de las cookies?
Los datos personales recabados a través de las cookies se utilizan con las finalidades indicadas anteriormente: mejorar la experiencia de navegación del usuario, personalizar los contenidos y anuncios, y obtener estadísticas de uso. En todo caso, los datos personales serán tratados conforme a nuestra Política de Privacidad.
6. Actualización de la política de cookies
Nos reservamos el derecho a modificar esta Política de Cookies en cualquier momento. Cualquier cambio en nuestra política será publicado en esta página y, si es necesario, te informaremos mediante un aviso en el sitio web.